¿Cuál es el contenido de una factura?

Son muchas y muy variadas las dudas que recibimos en nuestra asesoría laboral en Xàbia, por ello a través de este artículo hablaremos del contenido que tiene que aparecer en una factura y es que estamos ante una de las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes.

Factura; ¿qué datos debe incluir?

A la hora de hacer una factura empezaremos escribiendo los datos del emisor de la factura, es decir, nuestros datos; nombre, domicilio y Nif o Cif. Adicionalmente podemos añadir el teléfono o el correo electrónico. Tanto la fecha como el número de factura son otros datos indispensables cuando hacemos una factura, siendo importante que sigan un orden correlativo.

Seguidamente escribiremos los datos de la persona que va a recibir la factura, es decir, el remitente. De igual modo que sucede con el emisor, es necesario que los datos sean completos, donde no puede faltar nombre y apellidos, dirección del domicilio o de la empresa así como el número de identificación fiscal (CIF o NIF). Es momento ahora de hablar del contenido de la factura propiamente dicha, donde encontraremos varias partes como el concepto o motivo de la factura, la base imponible, siendo esta la cantidad sin impuestos y, finalmente, añadiremos el IRPF, en caso de que sea necesario y el IVA, que también es opcional. Finalizaremos la factura mencionando el importe total y el método de pago que aceptamos.

En resumen, hacer una factura no será una tarea complicada si conocemos los datos que deben aparecer en ella.